
La contaminación del aire sucede cuando el aire que respiramos se mezcla con gases, o químicos. Estas sustancias pueden provenir de actividades humanas como el tráfico, las fábricas o la quema de combustibles.

Las energias renovables son aquellas que aprovechan fuentes naturales inagotables, como el sol, el viento, el agua y la biomasa de origen vegetal o animal, entre otras.

El siguiente glosario proporciona definiciones que facilitan la comunicación sobre temas tales como el cambio climático, las políticas ambientales, la contaminación, entre otros.

La educacion ambiental no es solo es una herramienta para combatir la crisis climática sino también un mecanismo para construir una sociedad más justa, consciente y comprometida.

El cuidado del medio ambiente es un derecho y un deber consagrado en la legislación argentina, tanto a nivel nacional como provincial.

Aquí nos proponemos seguir conociendo los ríos de la provincia y para ello nos preguntamos: ¿Quién es el dueño de los ríos? ¿Cuáles son sus límites?

La provincia de Buenos Aires se caracteriza por su riqueza en recursos hídricos, con una extensa red de ríos, arroyos y lagos que desempeñan un papel esencial en la economía, el ambiente y la vida cotidiana de la región.

Una cuenca hidrográfica o hídrica, es una área de tierra en la que el agua de lluvia fluye y se recoge a través del terreno, reuniéndose en un solo cuerpo de agua, como un río, lago o mar.

En el presente informe abordaremos algunas cuestiones claves sobre los incendios forestales, qué hacer ante su ocurrencia y cómo evitarlos.
Todos podemos contribuir en su prevención.

En este informe nos proponemos entender que son las plantas nativas, cuales son algunas de las especies que encontramos en nuestra provincia y proponer algunas practicas que contribuyan a la sostenibilidad del ambiente general.

Los humedales son zonas únicas donde el agua es la protagonista,
caracterizadas por la saturación e inundación del suelo durante largos
periodos.

Para alcanzar un desarrollo sostenible, es crucial proteger el
ambiente y asegurarse de que los recursos naturales se utilicen de
manera responsable.

Conocer estas problemáticas y llevar a
cabo acciones conjuntas y sostenidas, es urgente.

Como veremos en este trabajo, la Provincia de Buenos Aires, a partir de las leyes nacionales y provinciales existentes, define la EAI y establece un plan de implementación.

A continuación enumeramos los proyectos de ley que se encuentren en las comisiones que tienen materias relacionadas al ambiente, que son Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Recursos Naturales.

Hace 50 años atrás se asociaba a la cantidad de basura generada con el crecimiento y la productividad de una economía.

En el siguiente informe, vamos a citar a qué nos referimos cuando hablamos de AMBIENTE, SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Nuestro país posee una amplia biodiversidad además de una gran variedad de climas, debido a su gran extensión, resultado de miles de millones de años.

El presente documento, tiene por objetivo exponer las leyes que se encuentran vigentes, dentro de la Provincia de Buenos Aires, respecto a la temática de ambiente.

El Acuerdo de Escazú es el primer acuerdo regional ambiental, que tiene como objetivos garantizar el: Acceso a la información ambiental, la Participación Pública, y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales, en América Latina y el
Caribe.

Informe sobre la variabilidad ambiental en Argentina debido a su extenso territorio, que no es uniforme y presentando una amplia gama de condiciones ambientales.

El agua es un recurso fundamental para la vida en nuestro planeta. La Tierra está constituida mayoritariamente de agua al igual que el cuerpo humano.