Capitalismo y Narración. Reflexiones sobre el libro de Byung-Chul Han: La crisis de la narración

PROPUESTA FORMATIVA

El curso propone un recorrido reflexivo sobre los proyectos de transformación a traves de la narración. Desde el capitalismo neoliberal de la posverdad la narración está en una crisis profunda. Byung-Chul Han llama a rescatar la creatividad de la condición humana de la mano de la política a la narración, lo que nos permitirá enlazar nuestro presente con el pasado. Al fin de rescatar del olvido a la historia y a la memoria.

DESTINATARIOS/AS

Público en general, mayores de 18 años.

OBJETIVOS

El objetivo de este curso es la aproximación a las categorías de análisis centrales de las distintas escuelas de pensamiento político y sociológico de la modernidad occidental, en función de sus contextos históricos de producción. 

CONTENIDOS

Desde la sociedad del trabajo y la tecnología con Byung-Chul Han, los encuentros abordarán los conceptos de poder, estado y política;  legitimidad y hegemonía; estamentos y clases sociales; secularización y revolución, a lo largo de la historia moderna occidental.

METODOLOGÍA Y CARGA HORARIA

La propuesta se compone de 3 encuentros semanales de 2 horas cada uno de forma virtual sincrónica. Bajo la modalidad de clases teóricas destinadas a la presentación de los principales núcleos conceptuales y categorías en relación con el contenido presentado. Todas las instancias serán concebidas como espacios de reflexión y reconstrucción de conocimientos y de interpelación a su realidad.